Diseño

REVISTA PARA ARRATIA

El equipo creativo de MBN Comunicación se encarga del diseño de la publicación ARRATIA Bidean Gagoz y de la redacción de todos sus contenidos. La revista de la Mancomunidad de Municipios de Arratia (Arratiako Udalen Mancomunitatea) llega a todos los hogares de la comarca con periodicidad cuatrimestral, siendo el principal medio de información de los temas que gestiona este ente local, fundamentalmente, servicios sociales y empleo, residuos urbanos y políticas de juventud. Este mes de octubre llega a su número 45 fiel a su vocación de acercar a vecinas y vecinos la información de servicio de la Mancomunidad.

CIEN NÚMEROS DE LA REVISTA EUSKOTEK

Euskotek, la revista de información del Parque Tecnológico de Euskadi y sus empresas, cumple 100 números y lo celebra con un nuevo diseño, nuevas secciones y un mismo objetivo, difundir la actividad y los servicios de Parque Tecnológico de Euskadi y dar a conocer a sus empresas y el trabajo que desarrollan sus personas.READ MORE

BIDEON ARRATIAN, TRANSPORTE A DEMANDA

MBN Comunicación ha sido encargada de la realización del diseño, desarrollo y ejecución de la estrategia de comunicación y publicidad de la iniciativa piloto bideON ARRATIAN, en el ámbito de la movilidad sostenible, que permita valorar la idoneidad y la viabilidad de una solución de transporte a la demanda que resuelva las necesidades de transporte de la comarca de Arratia.READ MORE

DISEÑO AL SERVICIO DEL TURISMO DE GETXO

MBN Comunicación presta al Ayuntamiento de Getxo un servicio integral de diseño gráfico para las acciones de promoción turística del municipio con  el objetivo de consolidar y proyectar la imagen de Getxo como destino turístico atractivo y lleno de interés para los visitantes.

Son múltiples los soportes físicos y digitales diseñados en este proyecto como por ejemplo el Folleto de Planes para disfrutar o los vinilos que “visten” a autobuses en el País Vasco como el de la imagen.

MBN Comunicación se convierte en un aliado estratégico del Ayuntamiento de Getxo en todos los aspectos relacionados con el desarrollo de acciones comunicativas orientadas a alcanzar los objetivos establecidos en el plan de promoción turística.

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2019 DEL GRUPO IMQ

La memoria de sostenibilidad 2019 del Grupo IMQ desgrana las principales iniciativas desarrolladas por la entidad y sus sociedades dependientes durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2019.

Recoge, asimismo, los compromisos organizativos en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa desde un enfoque económico, social y medioambiental.

MBN Comunicación se ha encargado por quinto año consecutivo del diseño y la edición de esta publicación anual del Grupo IMQ, compañía líder del sector sanitario privado en Euskadi.

REVISTA MUNICIPAL DE URDULIZ

MBN Comunicación es la encargada de elaborar, con una periodicidad semestral, la publicación Urduliz Gaur. Esta revista, editada por el Ayuntamiento de Urduliz, es la herramienta de comunicación directa que utiliza este municipio de Uribe Kosta para informar a su ciudadanía sobre los principales temas de interés de la localidad.

READ MORE

MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2018 DEL GRUPO IMQ

Grupo IMQ, compañía líder del sector sanitario privado en Euskadi y una de las más importantes del Estado, ha confiado por cuarto año consecutivo a MBN Comunicación el diseño y la edición de su memoria de sostenibilidad.

READ MORE

INFOGRAFÍA INTERACTIVA PARA BIZKAIA TALENT

MBN ha trasladado a una infografía interactiva el contenido del programa de ventajas fiscales de Bizkaia Talent, sociedad de la Diputación Foral de Bizkaia dedicada a la captación de talento profesional altamente cualificado. Este documento, que ha sido elaborado en tres versiones (inglés, castellano y euskera), ha sido diseñado para permitir su distribución a través de todos los canales digitales, y cuenta con un formato específico para facilitar su lectura en pantalla.

La infografía posee una estructura gráfica original, basada en iconos fácilmente reconocibles, y está estructurada en tres grandes apartados: ventajas fiscales, requisitos para acceder a ellas, y procedimiento de solicitud. Asimismo, el contenido está enlazado a las fuentes de información originales y a las diferentes normativas que regulan, a nivel de Bizkaia, del Estado y de Europa, los beneficios fiscales de este programa de captación de talento.