MBN Comunicación Tag

II Jornada “Energía y Emprendimiento” , organizada por Fundación Repsol, Petronor y BEAZ, en el Parque Tecnológico de Zamudio

El 3 de noviembre se celebró en el edificio Incubadora KABI612 del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia la II Jornada “Energía y Emprendimiento”, organizada por Fundación Repsol, Petronor y BEAZ. El evento, que contó con la asistencia de más de 60 profesionales y emprendedores, fue coordinado por MBN en el ámbito de la gestión de asistentes, decoración de sala, elaboración de soportes escritos y gabinete de prensa.

READ MORE

Congreso de SEIOMM en Bilbao

XX Congreso de SEIOMM en Bilbao

350 expertos en salud ósea y osteoporosis se reúnen desde hoy en Bilbao, en el XX. Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral – SEIOMM. MBN Comunicación se ha encargado de las labores de gabinete de prensa en el citado Certamen.

Bajo el lema “Prevenir es vivir seguro”, el congreso médico que se celebrará hasta el viernes, en el Bizkaia Aretoa, tiene como objetivos debatir, analizar, plantear alternativas y propuestas, e impulsar la investigación en el ámbito de la osteoporosis.

Como novedad, este foro ha querido acercarse a la sociedad, con una jornada de divulgación abierta al público, en la que han tomado parte los doctores Cristina Carbonell y José Luis Neyro, Presidente del congreso.

READ MORE

MBN participa en el proyecto de Emakunde para crear un “decálogo de comunicación y publicidad no sexista”

MBN Comunicación es una de las agencias invitadas por el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, para participar en la creación de un “decálogo sobre comunicación y publicidad no sexista”. Javier Palacios, en representación de MBN, forma parte del equipo de trabajo que, durante los próximos meses, aportará ideas que lleven a la consecución de un código deontológico aplicable a todo el ámbito comunicativo de la CAPV.

El equipo de trabajo está formado, además de por los representantes de Emakunde y de la consultora Kualitate –que está liderando el proyecto-, por miembros de los principales grupos de comunicación de Euskadi y de las agencias de comunicación y publicidad más importantes.

Logo_Emakunde

El objetivo de esta iniciativa es poder presentar, a mediados de 2015, un documento concreto en el que figuren todas las aportaciones de los participantes y que sirva de guía para conseguir que tanto las informaciones de los medios de comunicación como las creaciones publicitarias que se realicen en el País Vasco estén libres de componentes “sexistas”.